MENSAJE FINAL DEL ENCUENTRO
Buenos Aires - Argentina 2017
Estimados Obispos de las Conferencias episcopales, Responsables de Familia y Vida, secretarios ejecutivos, y agentes de pastoral.
Convocados por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y laRed de Acompañamiento Post aborto Latinoamericana (APAL),nos hemos reunido en la Ciudad de Buenos Aires del 29 de mayo al 2 de junio de 2017 representantes de once países de América Latina y el Caribe junto con la representación de proyecto Raquel de EEUU, para:
• revitalizar y fortalecer el intercambio de experiencias, entre los diferentes equipos de acompañamiento Post aborto.
• afianzar y actualizar contenidos que nos permitan dar una luz de esperanza en el camino a quien sufre heridas por la pérdida de un hijo antes de nacer.
Nos sentimos inmersos y comprometidos en la Iglesia, llamada a ir a todos, que sale al encuentro de las personas heridas y abandonadas, para llevarles la misericordia de Dios. Vivimos este apostolado, para llegar a una de las periferias existenciales, que es la de haber vivido la experiencia del aborto y la soledad y tristeza que esto produce, como expresión de ser ese “hospital de campaña” que nos propone el Papa Francisco.
En este encuentro hemos profundizado en diversos temas, como son:
• la pastoral post aborto y su integración con otras pastorales;
• la misericordia en el acompañamiento post aborto a la luz de la Exhortación Apostólica “AmorisLaetitae” y el Magisterio dela Iglesia;
• la formación, preparación y vida espiritual delos agentes de pastoral;
• el acompañamiento post aborto a varones y a mujeres;
• la inserción del mensaje en la sociedad y en los medios de comunicación y
• los lineamientos para la investigación postaborto.
Y también hemos participado en el Congreso “Heridas que deshumanizan, miradas que dignifican”, convocado por la Universidad Católica Argentina (UCA), que abordó la temática:
• El aborto y sus heridas y el camino para la sanación.
Para cumplir con nuestra misión pastoral en un contexto sociocultural adverso de acompañamiento a personas que están sufriendo las secuelas post aborto, se ha llegado a las siguientes conclusiones:
• Incrementar la formación pastoral de sacerdotes, seminaristas y agentes pastorales en esta área específica y
• Favorecer el intercambio de experiencias, que permitan extender en sus diócesis y parroquias esta obra de misericordia.
Consideramos que nuestra trabajo pastoral implica buscar y hallar a Dios en el rostro sufriente de aquellos que han padecido por el aborto, asumiendo el llamado de Aparecida de ser discípulos y misioneros del Amor Misericordioso de Dios.
Los participantes de este encuentro nos comprometemos e invitamos a sumarse aeste ministerio, siendo misericordeados para misericordear.
Unidos en el Sagrado Corazón de Jesús e Inmaculado Corazón de María.
II Encuentro Latinoamericano y Caribeño y VI Encuentro Panamericano de Acompañamiento Pastoral Post aborto 2017,

|